Actividades
Junín de los Andes ofrece una variada oferta de actividades culturales y naturales para realizar durante todo el año.
¿Qué visitar en Junín de los Andes?
Dentro de los atractivos locales se encuentra la plaza San Martin, punto neurálgico de la comunidad, lugar donde se celebran los días patrios, ferias artesanales, espectáculos, momentos festivos, entre otros.
La costanera del Río Chimehuín, es un lugar ideal para recrearse, tomar mates, refrescarse en sus cristalinas aguas, o simplemente contemplar la naturaleza. Por las mañanas es un buen sitio para el Avistaje de aves.
Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña:
Es una obra arquitectónica original que en su interior manifiesta la fusión entre las diversas culturas que componen la sociedad de Junín de los Andes, valorizando las comunidades originarias.
A través de los símbolos, signos, imágenes utilizadas, este Santuario se convierte en un instrumento que promueve un sentido de interculturalidad e interreligiosidad.
Parque Via Christi:
El parque temático religioso "Vía Christi" (camino de Cristo),representa la vida de Jesucristo en 25 estaciones, a lo largo de 2 km de recorrido.
En las distintas estaciones, se encuentran erigidas distintas esculturas que representan imágenes de culturas precolombinas y personalidades que han dejado una huella en la humanidad, por su conducta y entrega a causas nobles. Entre ellos, el artista muestra a San Francisco de Asís, Martín Luther King, Madre Teresa, Laura Vicuña, Gandhi. Las esculturas poseen rostros que adoptan rasgos de los pueblos originarios de la zona.
En todos los solados se encuentran placas en relieve que reflejan el paralelo entre la vida de Jesucristo, la Iglesia y el pueblo mapuche.
Fiesta Nacional del puestero:
El evento tradicionalista más importante de la Provincia del Neuquén. Durante cinco jornadas se ofrecen espectáculos musicales, de danza y jineteadas que tiene como finalidad la de “Mantener vivas nuestras costumbres y modos que hacen a la tradición Argentina”.
PARQUE NACIONAL LANIN:
Circuito Lago Tromen, base del Volcán Lanín: Para llegar a la base del Volcán Lanín se deben transitar 63 km por la Ruta Provincial N°60. Durante su recorrido podrá observar un paisaje de transición entre dos bioma, en este paisaje se desarrolla la Araucaria, especie autóctona milenaria y considerada como árbol sagrado para los pueblos originarios de la zona.
Circuito Lago Huechulafquen- Lago Paimún: Circuito por excelencia del Parque Nacional Lanín. El total de su recorrido es de aproximadamente 68km. Se accede por la Ruta Provincial N° 61. Los Lagos Huechulafquen y Paimún se contrastan con la figura del volcán Lanín. En este recorrido podrá realizar diferentes senderos interpretativos, (recomendamos Cascada Saltillo),excursiones lacustres, o visitar la parroquia María Auxiliadora de Paimún.
Circuito Lago Curruhue- Termas de Epulafquen: Se accede por la Ruta Provincial N° 62, el total del recorrido es de 75 km aproximadamente, y en él se visitan: Lagos Curruhué Grande y Chico, la Laguna Verde, "El Escorial" (vestigio de lava que ha dejado La erupción del volcán Achén Ñiyeu, hace 400 años). Lahuen-co- Termas de Epulafquen: Puede acceder a ellas mediante un sendero natural y visitar alrededor de 20 pozos de fuentes naturales termales.
PESCA: "JUNIN DE LOS ANDES CAPITAL DE LA TRUCHA":
Otra de las actividades para realizar en nuestra localidad es la pesca, aquí la pesca con mosca (en las modalidades spinning y fly casting) y el trolling que se desarrollan de Noviembre a Abril. Durante seis meses, ríos, lagos y arroyos esperan a los cientos de turistas que llegan desde todas partes del mundo a buscar salmones y truchas arcos iris.
Como lugar favorito de los pescadores se destaca La boca del Chimehuín, ubicada a solo 18 km de Junín de los Andes.
DEPORTES INVERNALES: Estamos a 70 km aproximadamente de Cerro Chapelco, centro de deportes invernales. El complejo permanece abierto durante los meses que van desde Junio a Septiembre. En él se pueden practicar diferentes deportes invernales tales como: esquí, snowboard, raquetas de nieve, paseos de moto, entre otros.